#VeLasSeñales de la diabetes

 2022-11-17

La diabetes tipo 2 es una enfermedad compleja que, si no se trata, puede causar graves daños en todo el cuerpo. El diagnóstico y el tratamiento adecuado son cruciales para prevenir otras complicaciones de salud.

La diabetes tipo 2 ocurre cuando el cuerpo no puede usar adecuadamente la insulina, la hormona que convierte la glucosa, como la de los alimentos que consumimos, en combustible. Esto también se conoce como resistencia a la insulina. Sin insulina, la glucosa permanece en la sangre y puede provocar complicaciones de salud.

La diabetes tipo 2 es una enfermedad tratable y quienes viven con ella pueden prosperar, pero solo si se diagnostica la enfermedad. El retraso en el diagnóstico puede conducir a más problemas de salud y tensión en todo el cuerpo.

#VeLasSeñales de la diabetes

Orinar con mayor frecuencia

Síntoma:necesidad de orinar con mayor frecuencia

Señales: frecuentes visitas al baño, levantarse de noche para orinar, mojar la cama en el caso de niños que ya no lo hacían

A menudo se confunde con: beber líquidos en exceso, estar bien hidratados, infección urinaria

Sed excesiva

Síntomas: sed insaciable día y noche, sensación de deshidratación

Señales: despertarse de noche para beber agua/líquidos, quejas de sed en los jóvenes

A menudo se confunde con: respuesta a la realización de ejercicio o participación en actividades deportivas o al clima caluroso

Cansancio

Síntomas: cansancio, fatiga inusual, poca energía

Señales: irritabilidad, cambios de humos

A menudo se confunde con: falta de sueño, respuesta a la realización de ejercicio o participación en actividades deportivas, falta de energía general, enfermedad viral

Pérdida de peso inexplicable

Síntoma: pérdida de peso inexplicable y/o más rápida de lo típico

Señales: verse más delgado, la ropa queda muy holgada. Algunas personas experimentan aumento de apetito, otras experimentan apetito limitado

A menudo se confunde con: un estirón o crecimiento acelerado en el caso de niños y adolescentes, respuesta al apetito limitado, un trastorno alimentario

Si reconoces estas señales y síntomas, contacta inmediatamente a un profesional de la salud. 

 


#VeLasSeñales, comparte las señales – tu historia

¡Tu historia puede ayudar a otros a ser diagnosticados antes! Únete a la campaña #VeLasSeñales en las redes sociales compartiendo cuántas experimentaste antes del diagnóstico.  Sólo tienes que publicar una foto o un reel, utilizando los dedos para compartir el número de signos que tú o tu ser querido presentaron, y compartir tu historia. Publica con los hashtags #VeLasSeñales y #DT2. Ayuda a otros a identificarlas a tiempo. #VeLasSeñales de la diabetes tipo 2.


 

#VeLasSeñales, comparte las señales – ¡Corre la voz!

Haz click aquí para compartir nuestro cartel de #VeLasSeñales en las redes sociales o imprímelo para compartirlo en tu comunidad: en cafeterías, colegios, gimnasios, peluquerías y mucho más. Haz clic en cada una de las tarjetas que aparecen a continuación para guardarlas en tu dispositivo, o descárgalas aquí.

#VELASSEÑALES, ¡COMPARTE LOS CARTELES! HAZ CLIC AQUÍ PARA DESCARGARLOS E IMPRIMIRLOS EN CASA, ¡COMPÁRTELOS EN TU COMUNIDAD!

 

 

¿Cuál es la causa de la diabetes tipo 2?

La diabetes tipo 2 es una enfermedad compleja: la genética, el entorno, el estilo de vida, la dieta, el nivel de actividad y el acceso a atención médica asequible juegan un papel. La diabetes tipo 2 ocurre cuando el cuerpo no puede usar adecuadamente la insulina, una hormona que regula la glucosa en sangre. Esto también se conoce como resistencia a la insulina. En la diabetes tipo 2, el páncreas inicialmente produce insulina adicional, pero finalmente no puede mantener la producción para controlar los niveles de glucosa en sangre. Sin insulina, la glucosa permanece en la sangre y no puede proporcionar el combustible necesario a los músculos y a los tejidos.

¿Cuándo se desarrolla?
La diabetes tipo 2 puede afectar a cualquier persona a cualquier edad. Se desarrolla con mayor frecuencia en personas mayores de 45 años, pero también puede afectar a personas más jóvenes y a niños. Los factores de riesgo incluyen vivir con prediabetes, antecedentes de diabetes gestacional, tener poco o ningún acceso a atención médica, ser pobre, tener sobrepeso, tener bajos niveles de actividad (actividad física menos de tres veces por semana) o tener un familiar directo con diabetes tipo 2.

¿Qué sucede si no te diagnostican o no te tratan a tiempo?
A medida que el cuerpo genera cada vez menos insulina, no tiene forma de convertir la glucosa en el combustible que el cuerpo necesita. Esto provoca un estrés inmenso en el resto del cuerpo, lo que aumenta en gran medida el riesgo de otros problemas de salud. Piensa en el nivel alto de glucosa en sangre como una sustancia similar a la miel en el torrente sanguíneo que impide que la sangre fluya correctamente a los órganos, los ojos, el cerebro, los pies y el corazón. Sin la cantidad adecuada de circulación para funcionar, niveles altos de glucosa en sangre en forma crónica causarán daños a largo plazo o será mortal. La diabetes tipo 2 sin tratar aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral, un ataque cardíaco, ceguera, neuropatía (daño a los nervios), enfermedades cardíacas, hipertensión y coma. Trabajar con tu profesional de la salud para obtener un diagnóstico temprano y establecer un plan de tratamiento puede disminuir estos riesgos.

¿Se puede revertir o curar la diabetes tipo 2?
No, pero la enfermedad puede entrar en remisión. La remisión se define como el regreso de A1c, el análisis de sangre que mide los niveles promedio de glucosa en sangre durante aproximadamente tres meses, a menos del 6,5 por ciento después de al menos tres meses sin los medicamentos habituales para la diabetes. El término “remisión” implica que una persona con diabetes puede necesitar apoyo continuo para prevenir una recaída, incluidos cambios en el estilo de vida y controles regulares para permitir el tratamiento si regresan los niveles altos de glucosa en sangre.


Historias de diagnóstico de diabetes tipo 2

Lo que nadie me dijo sobre aceptar el diagnóstico de diabetes tipo 2


Con el tiempo, acepté el hecho de que tengo diabetes tipo 2, pero era una píldora grande para tragar.

La llamada de atención que yo misma me di


Melissa vivió durante años confiando en la medicación, pero se dio cuenta de que tenía que tomar su control en sus propias manos para estar sana y feliz.

Mi Segunda Oportunidad


Estoy convencido de que mi diabetes la desarrolle yo solo, quiero decir, yo provoqué esta condición de vida. 

Conservar la ferocidad al enfrentar la diabetes tipo 2


Tiff McFierce es DJ y director musical del equipo de baloncesto NY Liberty. Diagnosticada con diabetes tipo 2 en 2017, sigue siendo feroz frente a eso.

La educación en diabetes ayudó a este veterano a alcanzar sus metas de diabetes tipo 2


Garrett Reynolds es veterano del cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Diagnosticado con diabetes en 2014 usa su voz para hablar sobre vivir con diabetes tipo 2.

Manejar mi diabetes y mis emociones a través del senderismo


Sydney Williams ha vivido con diabetes tipo 2 durante más de dos años. Su amor por el senderismo la obligó a confrontar algunos sentimientos.

De la negación al aprendizaje: la historia de Angel


Llegar a aceptar el diagnóstico puede ser un camino largo y lleno de obstáculos. Las historias de la comunidad nos demuestran que es posible.

El diagnóstico de diabetes tipo 2 de LeAnne y conectarse con otros en las redes sociales


Desde una dieta estricta hasta un diagnóstico de diabetes tipo 2, LeAnne comparte su historia.

La diabetes tipo 2 como catalizador de cambio: cómo Jaime se enfocó en la poesía en la comunidad


Jamie usó su diagnóstico de tipo 2 como catalizador para el cambio en su vida.

Transformando a Tobi: una historia sobre fitness y salud mental


Tobi aprendió a priorizar tanto el estado físico como la salud mental después de que le diagnosticaran diabetes tipo 2.

“Debía exigir lo mejor”: cómo me convertí en mi propia activista de la diabetes


Una activista de la diabetes comparte cómo luchó para conseguir la atención que merecía después de su diagnóstico de diabetes tipo 1.

Señales similares, diferentes diabetes: cuando la diabetes tipo 2 es en realidad tipo 1


A Dex Gerald le diagnosticaron erróneamente diabetes tipo 2 cuando en realidad tenía diabetes tipo 1. Así es como su autoabogacía cambió la historia de su diabetes (para bien).

Caminar el sendero de los Apalaches viviendo con diabetes tipo 2


 Nalini empezó a hacer senderismo, a viajar con mochila y a aventurarse con diabetes de tipo 2. Así nació su blog, Hiking Misadventures.

Cómo enfrenté mi “año de principiante” con diabetes tipo 2.


A los pocos días del diagnóstico, tomé la decisión consciente de no detenerme en mi pasado, sino trabajar para cambiar mi futuro.

El rechazo de mi aseguradora reveló mi diagnóstico de diabetes tipo 2


Jeannette Alligood es coach de salud. Ha vivido con diabetes tipo 2 desde 2016. Su diagnóstico fue revelado luego de ser rechazada por su seguro de vida.

Diagnosticada con diabetes tipo 2 sin presentar los síntomas clásicos


Antionette fue diagnosticada con diabetes tipo 2 en enero de 2019 sin experimentar los síntomas típicos. Lee más de la historia de Antionette aquí

Únete a la comunidad de Beyond Type 1

No estás solo. Encuentra apoyo en tu viaje con diabetes a un click de distancia.

Suscríbete a nuestros boletines de prensa

Recibe las últimas noticias del mundo de la diabetes. Suscríbete haciendo click aquí.