Celebrando las fiestas patrias con diabetes
¡Viva México y su gastronomía!
Llegamos al mes patrio, el mes en el que nos reunimos con nuestras familias para celebrar una de las tradiciones más representativas de México en donde no pueden faltar unos exquisitos platillos mexicanos con una fuerte representación histórica.
¡Te vamos a platicar un poco acerca de la historia de nuestro país y su gastronomía!
Historia
Nuestros platillos tienen su origen desde la época mesoamericana, en donde una gran variedad de platillos giraban alrededor del maíz, chiles, frijoles, calabazas, aguacate y nopal. Sin embargo, durante la colonización llegaron nuevos ingredientes como la pimienta negra, el anís y la canela. También se agregaron carnes como el pollo, res y cerdo. Fue así como se creó una mezcla entre la gastronomía mesoamericana y la europea, con una gran variedad de ingredientes que proporcionan la enorme diversidad de platillos mexicanos que existen actualmente.
¡Con mucho orgullo celebremos este mes patrio! No pueden faltar las banderas mexicanas, globos, flores, serpentinas, trajes típicos mexicanos, música de mariachi y sobre todo el grito de “¡Viva México!”
La comida
Como mencionamos, el contacto de nuestras raíces mesoamericanas con la cultura española nos trajo gran diversidad gastronómica. Con el paso de los siglos, encontramos el punto exacto para alcanzar una gastronomía tan basta que hoy en día, es considerada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO.
Como buenos mexicanos no podemos dejar de disfrutar platillos tradicionales como los chiles en nogada, pozole, tostadas, pambazos, etc. Cuando se vive con diabetes la comida es un tema especial, debemos de planear con antelación lo que llevaremos a la mesa y poner mucha atención en los ingredientes que debemos elegir. Sabemos que eso puede ser un dolor de cabeza, pero no te preocupes, porque tu diabetes también está invitada a nuestra fiesta de independencia.
Aquí te compartimos estas opciones de platillos mexicanos para disfrutar está celebración:


Chilaquiles en salsa verde con pollo
Esta receta de chilaquiles verdes con pollo está llena de sabor. Con muy pocos ingredientes, es el platillo perfecto para cualquier comida del día.Leer más

Chiles en nogada
Los chiles en nogada son un platillo ideal para estas fiestas patrias. Aquí te compartimos su preparación.Leer más

Gelatina con yogurt y fresas
Una excelente idea rápida, económica y sencilla de preparar un postre fresco, rico en proteína, colágeno y nutrientes, perfecto si vives con diabetes.Leer más

Tinga vegetariana
Esta variante vegetariana no tiene nada que envidiarle a la receta tradicional y te va a saber deliciosa.Leer más

Pollo a la mexicana
Súper fácil de preparar, sabroso, bajo en carbohidratos... ¿Qué más se puede pedir?Leer más

Calabacitas a la mexicana
Un sabroso platillo multicolor que se puede comer solo o acompañando una carne asada o pollo al horno.Leer más
