Diabetes y Ejercicio

 2018-12-17

El ejercicio es clave para un estilo de vida saludable. Siempre debes consultar a tu médico antes de realizar ejercicio para asegurarte de que puedes hacerlo sin poner en riesgo tu salud.

El manejo de la diabetes para atletas es individualizado para el individuo y depende de muchas variables, incluyendo el deporte, las necesidades de salud del atleta, la duración del entrenamiento, las próximas competencias, etc. Los principales riesgos de la actividad física para el atleta con diabetes son esencialmente dos:

Hipoglucemia (el nivel de azúcar en la sangre es muy bajo)

Debes estar preparado para una hipoglucemia, ten a mano al menos 15-20 g de carbohidratos de acción rápida en todo momento. También ten en cuenta que el riesgo de hipoglucemia es mayor si omites una comida o si haces ejercicio de lata intensidad o durante un período prolongado. El ejercicio aeróbico, como trotar, tiende a reducir la glucosa en sangre.

Hiperglucemia (el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto)

Ciertos ejercicios de alta intensidad o anaeróbicos, como el levantamiento de pesas, pueden aumentar la glucosa en sangre. La conclusión es que necesitas escuchar tu cuerpo, medir tu glucosa en sangre con frecuencia y buscar patrones que te ayuden a ajustar las rutinas.

Averigua los motivos de la hiperglucemia y cómo puedes manejar mejor el nivel de azúcar en sangre mientras haces ejercicio. Descubre los beneficios del ejercicio anaeróbico (o levantamiento de pesas). El ejercicio en general puede aumentar la sensibilidad a la insulina y ayudar a un mejor manejo de la diabetes. Lee detenidamente los recursos de ejercicio para personas con diabetes  antes de comenzar y lee historias personales inspiradoras para motivarte.

Recursos

Historias personales

¿Tienes una historia personal que te gustaría compartir? Siga este enlace para enviarnos tu historia sobre cómo la diabetes tipo 2 ha impactado su vida. Tu historia contribuye a nuestra creciente comunidad de personas que viven con diabetes tipo 2 y brinda una nueva perspectiva a nuestra lucha para redefinir lo que significa vivir con ella.